por Salvador Lizana | Ene 17, 2019
Proyecto: protección pasiva contra incendios con pintura intumescente R30 en centro comercial.
Materiales: imprimación y pintura intumescente R30.
Pintura intumescente R30 en centro comercial de Sevilla
Trabajos de protección pasiva contra incendios en centro comercial y de ocio Palmas Altas en Sevilla.
Este nuevo centro comercial que cuenta con 100.000 metros construidos acogerá a más de 140 locales comerciales de primeras marcas.
Por el edificio pasarán millones de personas cada año, por lo que cuenta con los mejores materiales en su construcción y las medidas de seguridad más exigentes.
Para la protección contra incendios, se ejecuta la partida de ignifugación de estructura metálica aplicando pintura intumescente en distintos espesores, hasta conseguir la estabilidad al fuego R30.
Antes del tratamiento de pintura intumescente R30, se ha aplicado la capa de imprimación necesaria sobre la estructura a proteger.
En este proyecto, es la constructora Dragados quien cuenta con nosotros para la ejecución de las partidas de protección pasiva.
por Salvador Lizana | Nov 14, 2018
Proyecto: protección pasiva contra incendios en discoteca de gran capacidad.
Promotor: Grupo Bribones.
Materiales: barniz ignífugo.
Barniz ignífugo en discoteca de Granada
Realización de trabajos de protección pasiva contra incendios en
Discoteca Mae West de Granada.
Este establecimiento cuenta con revestimientos de madera en gran parte de su decoración.
La protección de la madera frente al fuego es muy importante debido a la actividad que se desarrolla en el local, acogiendo un gran número de personas.
La ignifugación de madera se realiza con barniz ignífugo, producto capaz de soportar el contacto directo con el fuego y que aporta la máxima seguridad.
A parte de la protección que aporta el barniz, se cuida el resultado final de la aplicación del mismo.
por Salvador Lizana | Oct 18, 2018
Proyecto: aplicación de mortero ignífugo en rehabilitación de edifico para alojamiento.
Promotor: Obispado de Málaga.
Contratista: Obras y Restauraciones Picaso.
Materiales: mortero ignífugo (perlita y vermiculita).
Mortero ignífugo en rehabilitación de alojamiento de Málaga
Trabajos de protección pasiva contra incendios en la
rehabilitación de la Casa Diocesana en Finca del Seminario de Málaga.
Esta construcción que ha sido Premio de Arquitectura en el año 2016, acogerá un alojamiento dentro de las instalaciones del Obispado.
La constructora encargada de la rehabilitación, Obras y Restauraciones Picaso, nos encarga la protección de la estructura metálica del edificio.
Dicha protección se realiza mediante la proyección de mortero ignífugo en base de yeso sobre los distintos perfiles metálicos.
Deslizando la barra de la imagen, podemos ver el estado en que se encontraba las estructura antes de la proyección de mortero de perlita y vermiculita sobre los perfiles.
por Salvador Lizana | Ago 31, 2018
Proyecto: protección pasiva en museo interactivo de ciencia.
Promotor: Parque de las Ciencias.
Materiales: espuma rídiga de poliuretano.
Aislamiento térmico en museo de Granada
Trabajos de aislamiento térmico en la ampliación del
Parque de las Ciencias de Granada.
Nuestra labor aquí es proyectar miles de metros cuadrados con espuma rígida de poliuretano.
La espuma de poliuretano es un material que cuenta con un comportamiento muy bueno frente a grandes variaciones de temperatura.
La empresa constructora que nos encarga el desarrollo de dichos trabajos es Dragados.
por Salvador Lizana | Jul 26, 2018
Proyecto: protección pasiva contra incendios en centro de exposiciones.
Promotor: Junta de Andalucía.
Contratista: Ucop Construcciones.
Materiales: pintura intumescente, placas de fibrosilicato y motero ignífugo.
Ignifugación en Palacio de Congresos de Córdoba
Realizamos los trabajos de protección pasiva contra incendios de
Palacio de Exposiciones y Congresos de Córdoba.
Para la ignifugación de la estructura metálica del edificio se emplean distintos sistemas de protección, según criterio de dirección facultativa.
En la mayor parte de la estructura se aplica pintura intumescente.
Proyectándose mortero de perlita y vermiculita en aquellas zonas menos visibles.
También se usan placas de fibrosilicato para la realización de las franjas cortafuegos.
La empresa contratista es Ucop Construcciones, que nos elije por nuestra trayectoria y experiencia en construcciones del mismo tipo.